Terminaron los Juegos Paralímpicos Londres 2012, pero todavía quedan análisis para hacer de una de las competencias deportivas más emocionantes e intensas que el deporte profesional realiza cada cuatro años.
Los atletas con discapacidades dan lo mejor de sí mismos en diferentes disciplinas y el resultado suele terminar siendo un espectáculo increíble donde se perciben, la garra de estos atletas y el apoyo de la sociedad así como el reconocimiento a su esfuerzo. Sin caer en cuestiones de lástima o condescendencia, los Juegos Paralímpicos 2012 tienen ganadores y perdedores, como toda competencia, pero el espíritu deportivo y la camaradería está siempre presente a medida que los atletas intentan lograr el oro, y si Londres 2012 fue una fiesta, Río de Janeiro 2016 promete ser aún mejor.
Cerro el medallero de los Juegos Paralímpicos Londres 2012 y en el primer puesto del ranking, elaborado en base a la cantidad de medallas doradas, encontramos a China con 95 medallas de oro, 71 de plata y 65 de bronce.
Bastante atrás en el segundo puesto está la Federación Rusa con 36 medallas doradas, 38 de plata y 28 de bronce.
En los últimos puestos están Sri Lanka e Indonesia, con una medalla de bronce cada uno, y un poco más arriba Venezuela con 2 bronces. Son algunos detalles para conocer como se desempeñaron los mejores y peores países en materia de medallas, pero el espíritu deportivo sigue siendo la clave y el objetivo para mejorar año a año.
Más información – La nueva vida de Martine Wright
Enlace – London2012