Faltan solo tres días para que comiencen los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y ya casi todo está listo para la gran inauguración. Muchos deportes paralímpicos coinciden con los olímpicos, otros son exclusivos por las circunstancias y limitaciones físicas a las que se enfrentan estos héroes que luchan contra todo para llevarse la gloria olímpica.
Miles de deportistas llenan ya la Villa Olímpica buscando hacer historia, repetir los triunfos que otros deportistas lograron hace tan solo unos días. Hoy me gustaría hacer un repaso a todos los deportes paralímpicos que veremos en Río 2016.
Deportes paralímpicos en Río 2016
Atletismo
El atletismo cuenta con 177 pruebas en la cita brasileña, y es un deporte que se disputa desde Roma 1960. Carreras, saltos y lanzamientos nos dejan historias mágicas y motivadoras.
Baloncesto en silla de ruedas
12 selecciones masculinas y 10 femeninas competirán por llevarse las medallas en este deporte, que es uno de los que más espectáculo ofrece. Al igual que el atletismo, está presente en los Juegos Paralímpicos desde Roma 1960.
Bocha
La bocha es un juego de estrategia en el que hombres y mujeres compiten juntos en 7 pruebas, que pueden ser individuales, por parejas y por equipos.
Canotaje de velocidad
Río 2016 será el estreno paralímpico de este deporte, similar al piragüismo. Los participantes compiten a bordo de un kayak y hay 6 pruebas diferentes, 3 masculinas y otras 3 femeninas.
Ciclismo de pista
Puro espectáculo que está presente desde Atlanta 1996, en este caso con 17 pruebas que dan acceso a las medallas, tanto individual para hombres y mujeres como por equipos mixtos.
Ciclismo de ruta
Puede ser en carretera o contrarreloj, son nada menos que 33 medallas de oro las que esperan a los diversos participantes. Se disputa desde el año 1984.
Ecuestre
Otro de los deportes que enfrenta a hombres y mujeres en igualdad de condiciones, en este caso en 10 pruebas individuales de doma y una por equipos. Es deporte paralímpico desde Atlanta 1996.
Esgrima en silla de ruedas
Presente desde Roma 1960, llega a la cita brasileña con 14 pruebas entre individuales y por equipos.
Fútbol a 5
Esta versión del fútbol es para jugadores con deficiencia visual, una regla que no se aplica al portero. Presente desde Atenas 2004, en Río 2016 serán 8 selecciones masculinas las que compitan por llevarse las 3 medallas disponibles.
Fútbol a 7
La versión a 7 del fútbol en los Juegos Paralímpicos es para deportistas con parálisis cerebral, y está presente desde Nueva York / Stoke Mandeville 1984. Al igual que en la versión a 5, son 8 selecciones las que compiten.
Goalball
A este deporte se juega con los ojos vendados y es uno de los más emocionantes. Se creó para la rehabilitación de veteranos de guerra, y desde Toronto 1976 lo disputan atletas con deficiencia visual. 10 selecciones femeninas y otras 10 masculinas buscarán el triunfo en Río 2016.
Judo
Se disputa desde Seúl 1988, y en Río 2016 se enfrentarán judocas con deficiencia visual para lograr llegar al podio en las 7 categorías de peso para hombres y 6 para mujeres.
Levantamiento de potencia
Esta prueba de fuerza llegó a los Juegos Paralímpicos en Tokio 1964 solo con hombres, y no hubo mujeres hasta Sydney 2000. En esta ocasión serán 10 categorías masculinas y otras 10 femeninas.
Natación
El espectáculo de la natación olímpica también llega a la paralímpica, donde está presente desde Roma 1960. Nada menos que 151 pruebas se disputarán en Río 2016, que pueden ser masculinas, femeninas, combinadas, individuales y por equipos.
Remo
Llegó en Pekín 2008, por lo que es la tercera vez que está presente en los Juegos Paralímpicos. El Estadio de Lagoa será testigo de la prueba femenina, la masculina y las dos mixtas.
Rugby en silla de ruedas
Presente en las Paralimpiadas desde Sydney 2000, los equipos son mixtos y sus integrantes son atletas con pérdida de función en alguno de sus miembros.
Tenis de mesa
Sus participantes pueden estar en silla de ruedas o tener deficiencia intelectual, y está presente desde Roma 1960. Son 29 podios entre pruebas individuales y por equipos.
Tenis en silla de ruedas
Debutó en los Juegos Paralímpicos en Barcelona 1992, y en Río 2016 habrá competición individual y doble en masculino, femenino y mixto.
Tiro
Forma parte del programa desde Toronto 1976 y son 12 modalidades, todas ellas individuales, con cuatro tipos de armas. Las pruebas son masculinas, femeninas y mixtas.
Tiro con arco
Presente desde Roma 1960, en la cita brasileña serán 9 pruebas que se reparten en femeninas, masculinas y mixtas, tanto individuales como por equipos.
Triatlón
Al igual que en la versión olímpica, sus participantes disputan pruebas de natación, ciclismo y carrera a pie. En Río 2016 será su debut en unos Juegos Paralímpicos, el cual llega con 3 pruebas masculinas y otras 3 femeninas.
Vela
Hombres y mujeres participan en las mismas regatas en barcos para 1, 2 ó 3 tripulantes. Es deporte paralímpico desde Sydney 2000.
Voleibol sentado
Lo disputan atletas con dificultades motoras y forma parte del programa paralímpico desde Arnhem 1980. En esta ocasión son 8 selecciones masculinas y 8 femeninas las que competirán por hacerse con las medallas.
Sé el primero en comentar