Van seis medallas tras las conseguida por Marcus Cooper en piragüismo, y la cifra seguramente no se va a quedar ahí. La española Carolina Marín, en bádminton, es una de nuestras principales bazas y de momento no puede ir por mejor camino, pues ya se ha metido en las semifinales y no ha cedido todavía un set.
La jugadora nacida en Huelva llegó a la ronda de cuartos de final después de conseguir dos victorias en los dos partidos que jugó en la primera fase. Ganó en menos de media hora a su primera rival, la finlandesa Nanna Vainio, por tanteos de 21-6 y 21-4, y después ganó a la danesa Line Kjaersfeldt, por tanteos de 21-16 y 21-13.
En cuartos de final esperaba Sung Ji-Hyun, de Corea del Sur. Aunque la asiática es una muy buena jugadora y tampoco hacía cedido un set en los tres partidos que había jugado, había motivos de sobra para ser optimista: en las seis veces que se habían enfrentado hasta la fecha, Carolina Marín había conseguido la victoria en cinco ocasiones.
Pronto se empezó a demostrar que Carolina Marín tenía las de ganar en ese encuentro de cuartos. La española ponía a prueba la capacidad defensiva de su rival con toda una serie de remates, al punto de ganar el primer set por un claro 21-12. Los nueve puntos de diferencia pesaron en la moral de Sung y Carolina comenzó el segundo set con un gran parcial a su favor. La coreana remontó pero nunca llegó a peligrar la victoria de la española en el segundo set, que terminó apuntándose por 21-16.
En semifinales y salvo sorpresa, Carolina Marín se tendrá que medir a la china Li Xuerui. Es decir, a la que fuera campeona olímpica en individuales en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Difícil, pero no imposible para seguir soñando con la primera medalla de la historia en bádminton.
Sé el primero en comentar